Noticias y Eventos
🌈 El péndulo vuelve a oscilar: Informe IPSOS PRIDE REPORT 2025 revela cambios clave en las actitudes hacia la comunidad LGBTQ+
Se modifica la percepción sobre empresas y marcas que promueven la igualdad LGBTQ+ y otros hallazgos clave del informe. Menor respaldo a marcas con enfoque LGBTQ+, matices generacionales y contrastes regionales protagonizan los resultados del estudio global en 26 países.
Latinoamérica, 17 de junio de 2025. – Ipsos presentó la más reciente edición de su Pride Report 2025, un estudio anual que analiza las actitudes públicas hacia la comunidad LGBTQ+ y el impacto de las campañas de visibilidad en diversos contextos culturales. El estudio, realizado en 26 países, ofrece una mirada profunda a la evolución de la opinión pública desde la primera edición publicada en 2021.
📉 Menor respaldo a marcas LGBTQ+
El informe destaca una disminución sostenida en el apoyo a marcas y empresas que promueven activamente la igualdad LGBTQ+:
- 2021: 49%
- 2024: 44%
- 2025: 41% — con un 23% en contra
La oposición se mantiene estable: solo el 12% se manifiesta fuertemente en contra, mientras que un 36% no apoya ni rechaza estas acciones.
🎬 Representación en medios: percepción y realidad
El apoyo a personajes LGBTQ+ en televisión, cine y publicidad también ha caído:
- 2021: 36%
- 2025: 29%
A pesar de una percepción de mayor diversidad, GLAAD detectó una leve disminución de representación en servicios de streaming en 2024.
🏢 Inclusión en el entorno laboral
Sólo un 38% apoya que las empresas implementen políticas explícitas de apoyo a empleados LGBTQ+, lo que refleja un enfriamiento en la postura pública de algunas marcas.
“En línea con los resultados de 2024, aproximadamente la mitad de los argentinos apoya que compañías y marcas promuevan la igualdad para personas LGBTQ+, situándose 8 puntos por encima del promedio global”, afirmó Martín Tanzariello, Director de Contenidos y Prensa en Ipsos Argentina.
Respecto a cómo actuar, Tanzariello agregó:
“Mirar más allá del ruido y enfocarse en los datos puede ayudar a tomar mejores decisiones. Aunque algunas voces en redes sociales y medios sensacionalistas hablan de una gran ‘reacción anti-woke’, la realidad es más matizada”.
🔍 Otros hallazgos del Pride Report 2025
- Protección legal: Mayoría respalda leyes contra la discriminación LGBTQ+.
- Temas divisivos: Identidad de género en documentos oficiales y derechos trans generan controversia.
- Diversidad generacional: Mujeres Gen Z muestran mayor respaldo. Hombres Gen X lideran la oposición firme.
- Matrimonio y adopción: Apoyo global al matrimonio igualitario baja a 69%, y a la adopción por parte de parejas del mismo sexo cae a 59%.
- Deporte y personas trans: Solo el 22% apoya que atletas trans compitan según su identidad de género.
🇦🇷 Argentina: bastión de apoyo regional
- 60% de los argentinos apoya que las personas LGBTQ+ sean abiertas sobre su identidad (vs. 47% global).
- 50% apoya las demostraciones de afecto en público (vs. 37% global).
- Solo el 16% se opone a estas expresiones.
- 40% respalda mayor representación LGBTQ+ en medios, al nivel de Brasil.
- Más del 50% apoya opciones de género no binario en pasaportes, colocándose 1º en la región y 2º a nivel mundial.
🧭 Reflexión final
En un entorno global más complejo, el Pride Report 2025 sugiere que las marcas deben guiarse por datos confiables para decidir con visión y empatía.
“La fortuna favorece a los audaces”, concluyó Tanzariello. “Y hoy más que nunca, los datos pueden ser el mejor aliado para decidir cómo y cuándo actuar”.
ACERCA DEL ESTUDIO: La encuesta global de Ipsos se realizó entre el 25 de abril y el 9 de marzo de 2025, con una muestra de 17,525 adultos de 26 países. La edad de los encuestados varió entre 16 y 74 años, con análisis por país, género y generación (Generación Z, Millennials, Generación X y Baby Boomers).
VISIBILIDAD POR PAÍS: EMPRESAS Y MARCAS QUE PROMUEVEN ACTIVAMENTE LA IGUALDAD PARA PERSONAS LGBTQ+
Jurado Premios La Vara 2025 | Conoce a los expertos del certamen creativo
En Premios La Vara 2025, nos sentimos honrados de contar con un jurado de talla internacional, conformado por líderes creativos que han dejado huella en la industria publicitaria a nivel global.
Ford y Seedtag: Una campaña digital impulsada por IA que duplicó el tiempo de permanencia de los usuarios
La estrategia superó benchmarks de permanencia y engagement, consolidando una conexión efectiva con consumidores en intención de compra.