Ir al contenido principal

Teo Veras


wp-content/uploads/2023/05/don-teo.jpg

Biografía narrada por: Víctor Sabi

Teófilo Eduardo Veras López, también conocido como Teo Veras, fue una figura importante en la radio dominicana y en la industria de la comunicación en general. Nació en Santo Domingo el 1 de agosto de 1950 y comenzó su carrera en 1969 como locutor y productor de programas en Radio Unión de Santo Domingo.

Además de su trabajo en la radio, Teo Veras también fue un empresario radial, consultor, productor, historiador y editor de publicaciones. Trabajó en varias estaciones de radio dominicanas y también fue consultor y realizador de campañas publicitarias para estaciones de radio y televisión en República Dominicana y otros países como Panamá y Colombia.Teo Veras fue presidente de Teo Veras S.A., una empresa dedicada a la producción de comerciales para radio y televisión, consultoría de medios y al diseño de estrategias, estructura y programación de estaciones radiodifusoras. También fue director general de RAICES, la radio-difusora de la Fundación Eduardo León Jimenes, Inc., y fue creador, fundador y director de Clásica Radio, la primera estación dominicana dedicada a la música culta y las bellas artes. Además, fue co-fundador del proyecto de la UNESCO “Red de radios Latinoamericanas por una cultura de paz” (RADIPAZ).Don Teo Veras es reconocido por su labor en la industria de la radio y la comunicación. Miembro del Centro para la Libertad de Expresión en la República Dominicana, presidente de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras Inc. desde el 1989 al 1990 y vicepresidente del Radio Club Dominicano. Fue designado mediante decreto presidencial como miembro de la Comisión Consultiva de Telecomunicaciones en 1987 y también fue asesor de la Dirección General de Telecomunicaciones y presidente del jurado examinador en la prueba para los aspirantes a locutores (1978 al 1982).Teo Veras López reconocido experto en radio y ha participado como conferencista y expositor en varios seminarios, talleres y encuentros internacionales en diversos países de Latinoamérica. Ha hablado sobre temas como la producción, ventas y gerencia de radio, así como la importancia de la radio en el siglo XXI y las nuevas oportunidades de negocios que brinda Internet.Entre los eventos en los que ha participado se encuentran el “1er Festival Centroamericano de la Radio” organizado por Radio Nederland, UNICEF y la Cámara de Radio de Costa Rica en San José, Costa Rica, el “II Encuentro Internacional de Radio” celebrado en Santiago, Chile y el “III Encuentro Iberoamericano de Radiodifusores” organizado por el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, en La Habana, Cuba.Teo Veras López fue un destacado locutor, productor, conferencista y gerente radial en la República Dominicana y en otros países de América Latina. Fue reconocido como un referente en la industria de la comunicación debido a su amplia trayectoria en la radio y la publicidad, lo que le permitió adaptarse a las necesidades del mercado y de los clientes.Además de su trabajo en la radio, también se destacó en la publicidad y la promoción de diversas marcas y empresas. Realizó campañas publicitarias para importantes compañías, como Cinema International Corporation, Avis Rent Car, Universal Pictures, Columbia Films Trading, Telecable Nacional, Paramount Pictures, 20th Century Fox, United Artist y Pelimex, entre otras. En los años 90 fue conductor junto a Milagros Germán el segmento “Noticias Codetel”. Hizo jingles y promociones para sus estaciones desde 1978, otras difusoras dominicanas y las estaciones Q-97 FM, en San Juan de Puerto Rico, WRIO-FM, Ponce, WXRF Radio, Guayama; WUPR-AM, Utuado; 98 REY; WKJB-FM (Radio Visión 99) y WKJB-AM Mayaguez, entre otros.Al momento de su fallecimiento, Don Teo estaba al servicio de la Defensa Civil como radioaficionado con la ficha 308; era miembro del Radio Club Dominicano con el número 337, y de la Unión Dominicana de Radioaficionados. De lunes a viernes producía “El programa matutino de Teo Veras” de 6:30 a 9:30 a.m. en La 91 FM.Su legado continúa vigente en la industria de la comunicación y es recordado por su gran contribución al desarrollo de la radio y la publicidad en la República Dominicana y en América Latina.

Galería


Otros artículos

|
Madelyn Martínez Moya es una de las figuras más destacadas en la industria del marketing y la publicidad en la República Dominicana.
|
Néstor Toribio Iván García Guerra nació el 26 de febrero de 1938 en San Pedro de Macorís, República Dominicana y falleció el 22 de marzo de 2025.
|
Claudia Montás es una destacada profesional de la comunicación y el marketing con más de 15 años de experiencia en la gestión de estrategias de marca en sectores clave como el consumo masivo, financi…
|
Ricardo Ginebra es un destacado emprendedor y líder en la industria de medios y comunicaciones. Posee un MBA de la Universidad de Quebec en Montreal (2006), donde fortaleció su enfoque estratégico en…
|
Betsy Vilorio es Publicista, especialista en Diseño, Marketing y Contenido Digital, con experiencia en Producción Audiovisual.