
Salvador Morales Puerta, nacido el 27 de septiembre de 1952 en Santo Domingo, República Dominicana, es una de las figuras más destacadas en el ámbito del sonido y la locución comercial en el país. Hijo de padres españoles, desde temprana edad mostró una inclinación por el mundo del audio y la comunicación, lo que lo llevó a forjar una carrera excepcional en la industria de la grabación y la locución.
Su trayectoria en la ingeniería de grabaciones y sonido comenzó en 1972, siendo parte fundamental de los proyectos musicales de los más grandes exponentes de la música dominicana e internacional. Su talento y precisión técnica le permitieron trabajar con artistas icónicos como Juan Luis Guerra y 440, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Los Toros Band, Celia Cruz y la Sonora Matancera, entre muchos otros. Su experiencia también lo llevó a ser partícipe de la grabación de un segmento musical para la película El Padrino Parte II en 1974, colaborando con el director de orquesta Carmine Coppola, padre del reconocido cineasta Francis Ford Coppola.
A lo largo de su carrera, ocupó posiciones clave en diversos estudios de grabación, destacándose como Director Técnico y Vicepresidente en Estudios de Grabaciones Emca (1982-1993) y Director Técnico en Estudios de Grabaciones Wilmor (1993-1996). Su capacidad para capturar la esencia del sonido y su compromiso con la excelencia lo convirtieron en un referente en la industria.
En 1994, Salvador Morales incursionó en el mundo de la locución comercial, marcando un antes y un después en su carrera. Su voz inconfundible pronto se convirtió en una de las más reconocidas en República Dominicana, participando en innumerables campañas publicitarias para radio y televisión, documentales, infomerciales, publicidad interactiva y sistemas de espera telefónica tanto a nivel local como internacional. Su talento fue galardonado con el prestigioso premio “Micrófono de Oro” del Círculo de Locutores Dominicanos en los años 2001 y 2002, en reconocimiento a su sobresaliente desempeño en la locución comercial. Asimismo, su trabajo ha sido reconocido por la revista Mercado Media Network en los premios Mercado & Advertising Age The Best Awards.
Durante su carrera como locutor, ha prestado su voz para importantes emisoras y canales de televisión, como La Súper 7, 107.7 FM, L’Arena, 92.5 FM en Puerto Plata y ATV Canal 3, pertenecientes al Grupo ACD Media. Además, ha sido la voz institucional de prestigiosas marcas y entidades, participando en producciones para agencias de publicidad de renombre como Young & Rubicam Damaris, Leo Burnett, McCann Erickson, J. Walter Thompson, Ogilvy, entre muchas otras.
Dentro del mundo audiovisual, su voz ha sido pieza clave en documentales y campañas institucionales de alto impacto, narrando producciones para instituciones como el Grupo SIN, la Suprema Corte de Justicia, la Fundación Pedro Martínez, la Tesorería Nacional, Refidomsa, el Hospital Plaza de la Salud y la Universidad UNIBE, entre otras.
Apasionado por la radioafición, el cine y la lectura, Salvador Morales continúa siendo una voz emblemática en los medios dominicanos. Su legado en la ingeniería de sonido y la locución comercial lo ha posicionado como un referente indiscutible en la industria, dejando una huella imborrable en la historia del sonido y la comunicación en República Dominicana.
Galería
Otros artículos

Iván García Guerra: Una vida entre las tablas y las letras

Claudia Montás

Ricardo Ginebra

Betsy Vilorio
