Ir al contenido principal

Ramoncito Díaz


wp-content/uploads/2023/10/ramoncito-diaz-foto.jpg

Biografía narrada por: Laura Encarnación

Ramoncito Díaz, un destacado creativo publicitario, nació con un don para la comunicación que lo convirtió en una figura icónica en la industria publicitaria dominicana. Nacido en el año 1962 en Santiago de los Caballeros, Ramoncito se destacó por su estilo único y su habilidad para conectar con el público de una manera que pocos podían igualar.

Su entrada en el mundo de la publicidad marcó el comienzo de una carrera brillante y creativa que dejó una huella imborrable en la publicidad dominicana. La magia de Ramoncito radicaba en su capacidad para transformar ideas en campañas populares que no solo penetraban en la conciencia colectiva, sino que se convertían en consignas de uso común. Sus piezas publicitarias eran inolvidables y se mantenían arraigadas en la memoria del público. Por su estilo, por la manera como desarrollaba sus ideas, se podría decir que Ramoncito Díaz es el Juan Antonio Alix de la creatividad publicitaria dominicana.

Ramoncito Díaz no se limitó a un solo ámbito de la publicidad. Demostró su versatilidad al tener éxito tanto en campañas comerciales para empresas privadas como en campañas políticas para candidatos. Su habilidad creativa era tan extraordinaria que se decía que dictaba las campañas y les ponía música a sus textos. Cerraba los ojos y, de manera mágica, recitaba palabras que se convertían en piezas memorables. Incluso en el estudio de grabación, producía textos formidables que seguían siendo admirados.

Además de su destacada carrera en publicidad, Ramoncito incursionó en el periodismo, trabajando en diarios nacionales. Durante su trayectoria, ocupó cargos ejecutivos y creativos en agencias de renombre, incluyendo Fénix, Siboney y publicitaria Trío, de la cual llegó a ser presidente y propietario.

En el ámbito de la publicidad política, Ramoncito Díaz dejó un legado con niveles de excelencia. Creó personajes icónicos que se convirtieron en famosos, como don Chencho y Bartolo. Responsable de campañas inolvidables, frases como “eso lo hizo Balaguer” y “Balaguer ofreció y dio” se atribuyen a su genialidad creativa y siguen vivas en la memoria del pueblo dominicano.

Pero el talento de Ramoncito no se limitó a la publicidad. También incursionó en el mundo de la música, componiendo temas exitosos como “El Barbarazo” y “Wilfrido dame un consejo” para agrupaciones populares. Sus composiciones también fueron interpretadas por reconocidos artistas como Johnny Ventura y Los Hijos del Rey.

La vida y carrera de Ramoncito Díaz fueron un testimonio de su excepcional creatividad, su habilidad para conectar con el público y su capacidad para dejar una huella imborrable en la cultura publicitaria y musical de la República Dominicana. Su legado perdura como un faro de inspiración para las generaciones futuras en el campo de la creatividad y la comunicación.

Galería


Otros artículos

|
Madelyn Martínez Moya es una de las figuras más destacadas en la industria del marketing y la publicidad en la República Dominicana.
|
Néstor Toribio Iván García Guerra nació el 26 de febrero de 1938 en San Pedro de Macorís, República Dominicana y falleció el 22 de marzo de 2025.
|
Claudia Montás es una destacada profesional de la comunicación y el marketing con más de 15 años de experiencia en la gestión de estrategias de marca en sectores clave como el consumo masivo, financi…
|
Ricardo Ginebra es un destacado emprendedor y líder en la industria de medios y comunicaciones. Posee un MBA de la Universidad de Quebec en Montreal (2006), donde fortaleció su enfoque estratégico en…
Desde hace muchos años, los concursos publicitarios públicos en nuestro país han tendido a priorizar más el precio de las ofertas que la calidad creativa de las mismas.