Las 5 tensiones que las marcas deben tener en cuenta para construir conexiones significativas y auténticas con los jóvenes

Ellos son nativos digitales, emocionalmente complejos, de identidades fragmentadas, conectados y ansiosos, responsables y con conciencia social.
Argentina, 26 de agosto de 2024.- Los adolescentes de hoy, nativos digitales, experimentan el mundo a través de una lente digital, que ajustan de acuerdo a sus intereses y circunstancias. Pueden ampliarlo y ser globales o acomodarlo a un entorno más pequeño como el de sus grupos de pertenencia. Este lente moldea su forma de consumir, relacionarse y construir su identidad. Un reciente informe de Ipsos, líder mundial en investigación de mercado, explora cómo las creencias, actitudes y comportamientos de los adolescentes están evolucionando en esta era de redes sociales, cambio climático e inestabilidad económica, y resalta las transformaciones que las marcas deben abordar para profundizar su conexión con el público joven.El informe identifica las características esenciales que definen a estos adolescentes y jóvenes. Destaca que son emocionalmente complejos, enfrentando un rango amplio de emociones y nuevas presiones sociales en un entorno cada vez más digitalizado. Sus identidades son múltiples y adaptativas, variando en función de los contextos y grupos con los que interactúan. A pesar de valorar las conexiones que proporcionan las redes sociales, son conscientes de sus efectos negativos, como la presión por mantener una imagen ideal y la comparación social constante. También muestran una fuerte conciencia social y una preocupación por el futuro del planeta, buscando alinear sus preferencias de consumo con marcas que compartan sus valores éticos y de sostenibilidad.En base a este estudio Ipsos señala las 5 tensiones que las marcas deben tener en cuenta para construir conexiones significativas y auténticas con los jóvenes:
- Equilibrio entre salud mental y física
- Influencia positiva en redes sociales
- Comunicación auténtica y oportuna
- Fomento de la educación y formación
- Construcción de un futuro prometedor
Estas tensiones ofrecen oportunidades significativas para que las marcas generen conversaciones auténticas y establezcan conexiones más profundas:
- Salud mental versus física: Las marcas tienen la oportunidad de promover un bienestar integral, proporcionando recursos y apoyo tanto para la salud mental como física.
- Influencia de las redes sociales: Es crucial utilizar su voz para fomentar interacciones positivas, combatir el ciberacoso y promover un uso responsable de estas plataformas.
- Comunicación auténtica: Es importante hablar solo cuando realmente se tiene algo valioso que decir y colaborar para evitar el ruido innecesario; esta generación tiende a rechazar los mensajes oportunistas o vacíos.
- Valor por la formación: Ofrecer alternativas y oportunidades para el desarrollo del conocimiento, ya sea profesional o temático, puede resonar bien con estos jóvenes.
- Contraste entre el pasado y el futuro: Las marcas pueden inspirar esperanza y mostrar cómo están trabajando para construir un futuro mejor mediante iniciativas de sostenibilidad, innovación social o apoyo a la comunidad.
Galería
Otros artículos

La evolución de la publicidad programática en América Latina: 5 claves para el futuro de los anunciantes
EXTE impulsa estrategias más personalizadas, contextualizadas, con formatos innovadores, propuestas cookieless y automatización inteligente

Privacidad asegurada: ¿Están nuestros datos protegidos en la era de la Inteligencia Artificial?
Personal Data Engine y la Knox Enhanced Encrypted Protection de Galaxy AI analizan y protegen los datos para redefinir la seguridad de la IA.

La revolución silenciosa: cómo la IA está transformando los negocios en América Latina
Las funciones avanzadas y seguras de inteligencia artificial de Galaxy AI for Business de Samsung facilitan la comunicación,

Privacidad y seguridad: pilares esenciales de Galaxy AI en la era móvil
Cómo Samsung protege tus datos personales con Knox Vault, incluso cuando la inteligencia artificial lo sabe todo de ti

Global Vía Pública lanza Nexus Media en Chile, su nueva empresa enfocada en publicidad en polos comerciales
La compañía inicia operaciones en Chile con un inventario publicitario de alto impacto en el país, con proyección de expansión a toda Latinoamérica.