Ir al contenido principal

Global Vía Pública transforma Montevideo con refugios inteligentes y publicidad digital


wp-content/uploads/2025/06/global.jpg

Con este proyecto en Montevideo, que prevé la instalación de más de dos mil refugios peatonales y mil quinientos paneles digitales, se rediseña la experiencia del transporte público en la ciudad integrando tecnología, diseño y accesibilidad

LATAM, junio de 2025. Global Vía Pública presentó oficialmente en Uruguay su ambicioso proyecto de refugios inteligentes en Montevideo, tras ganar una licitación impulsada por la Intendencia. Esta transformación urbana incluye la instalación de más de 2,100 refugios peatonales y 1,535 paneles digitales, integrando tecnología, diseño y accesibilidad al transporte público.

Una nueva era para la publicidad exterior en Uruguay

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en Distrito el Globo con la presencia de líderes del sector publicitario, medios, anunciantes y empresas del consorcio. Este avance marca un nuevo estándar en la publicidad exterior (OOH), posicionando a Montevideo como hub regional de innovación urbana.

Federico Diez, presidente de Global Vía Pública, explicó: “Del mundo de los soportes físicos en OOH, creamos canales digitales y físicos que conectan a las marcas con audiencias masivas. Ya no es solo publicidad tradicional, es un canal inteligente, dinámico y clave en estrategias omnicanal”.

Refugios inteligentes: diseño, conectividad y seguridad

Los nuevos espacios incorporan iluminación LED, cargadores USB, pisos podotáctiles, estructuras antivandálicas y botones SOS con audio. Todo pensado para mejorar la seguridad, la inclusión y la conectividad de los ciudadanos.

Impacto económico y social

La iniciativa también impulsa la economía local mediante la contratación de personal técnico, creativos y proveedores nacionales, generando empleo y fortaleciendo el ecosistema publicitario.

“Montevideo se convierte en referente regional en innovación urbana. Esta transformación mejora la experiencia ciudadana y la forma en que las marcas interactúan con la ciudad”, señaló Silvia Gularte, gerenta comercial de Global Vía Pública Uruguay.

Publicidad digital de alto impacto

Los paneles digitales estarán conectados al sistema de transporte metropolitano, brindando información en tiempo real y ofreciendo espacios interactivos de alto impacto visual para anunciantes.

“Invertimos en infraestructura urbana con visión estratégica. Apostamos por la calidad de vida de los montevideanos durante los próximos 15 años”, afirmó Nicolás Dugonjic, gerente general de Global Vía Pública Uruguay.

Montevideo como modelo regional

Diego Valle Lisboa, director de Transporte de la Intendencia, concluyó: “Esta inversión mejora el espacio público, dinamiza la economía y mejora la calidad de vida. Es una apuesta al presente y al futuro de Montevideo”.

Para más información sobre el proyecto, visita: www.globalviapublica.com.uy

Galería

Global Vía Pública transforma Montevideo con refugios inteligentes

Otros artículos

EXTE impulsa estrategias más personalizadas, contextualizadas, con formatos innovadores, propuestas cookieless y automatización inteligente
Personal Data Engine y la Knox Enhanced Encrypted Protection de Galaxy AI analizan y protegen los datos para redefinir la seguridad de la IA.
Las funciones avanzadas y seguras de inteligencia artificial de Galaxy AI for Business de Samsung facilitan la comunicación,
Cómo Samsung protege tus datos personales con Knox Vault, incluso cuando la inteligencia artificial lo sabe todo de ti
La compañía inicia operaciones en Chile con un inventario publicitario de alto impacto en el país, con proyección de expansión a toda Latinoamérica.